Glosario de relojería

#
24 horas
Aguja que normalmente se sitúa en una subesfera, completa una rotación en 24 horas y permite leer la hora de 0 a 24, por ej., 16, en lugar de 4 de la tarde (p. m.).
24 horas GMT
La función GMT significa que el reloj tiene una segunda aguja horaria que completa una rotación cada 24 horas y una escala de 24 horas en la esfera. Particularmente útil para quien quiera controlar dos husos horarios.
A
Alarma o despertador
Reloj que suena automáticamente a una hora predeterminada.
B
Bisel giratorio bidireccional
Bisel que puede girarse en el sentido de las agujas de reloj o en el sentido contrario. Los biseles giratorios pueden utilizarse para cronometrar acontecimientos, medir tiempos transcurridos o leer un segundo o tercer huso horario.
Bisel giratorio unidireccional
Bisel que gira en una sola dirección. Especialmente útil para el submarinismo ya que, al no permitir girarlo en la dirección errónea, evita el cálculo incorrecto del tiempo de inmersión. Facilita la medida del tiempo transcurrido.
C
Calendario anual
Reloj que reconoce automáticamente los meses de 30 y 31 días y tan sólo necesita corrección manual una vez al año, el 1 de marzo.
Calendario perpetuo
Función de memoria que respeta todos los cambios de fecha, incluido el 29 de febrero en los años bisiestos (hasta el 28/02/2100).
Ceragold
Ceragold es el resultado de un proceso que permite incrustar oro de 18K en un bisel de cerámica. Los biseles en Ceragold y cerámica son totalmente suaves al tacto.
Corona atornillada
Corona de cierre automático, atornillada en el tubo de la caja; se utiliza en los relojes de inmersión de gran estanquidad.
Cronógrafo
Reloj complicado, con función de medida de tiempos cortos, además de indicar permanentemente las horas, minutos y segundos.
Cronógrafo de regata
Función del reloj que permite leer fácilmente, de un vistazo, los cruciales intervalos de tiempo de regata.
Cronómetro
Reloj que ha superado pruebas de precisión y recibido de un organismo oficial (COSC) un certificado acreditativo.
D
Día-Fecha
Ventanillas que muestran tanto el día del mes (numérico) como el de la semana.
Diamantes
Las piedras preciosas más duras y más luminosas, cuyo valor se calcula según 4 criterios: talla, quilates, pureza, color.
E
Edición limitada
Una serie de relojes cuyo volumen de producción se determina de antemano y se limita a un número concreto.
Edición numerada
Serie de relojes en que cada uno se numera secuencialmente, en el orden en que han sido producidos.
F
Fases lunares
Función que indica las fases de la Luna. Un ciclo lunar tiene 29 días, 12 horas, 44 minutos y 2,8 segundos e incluye cuatro fases: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante.
Fecha
El día del mes, mostrado a través de una ventanilla situada en la esfera.
Fin de vida útil de la pila
Indicación visual del agotamiento de una pila, mediante saltos sucesivos del segundero (salta los segundos de 4 en 4) o por el parpadeo de la visualización digital.
Fondo transparente
El fondo transparente de caja -con frecuencia en cristal de zafiro- deja visible el movimiento en el interior del reloj.
H
Horas saltantes
Función que permite la presentación digital de las horas en una ventanilla situada a las 12 y la de los minutos, con una aguja. Cada revolución del minutero provoca un salto instantáneo en la ventanilla horaria.
I
Indicador de reserva de marcha
En el reloj, una esfera o medidor que indica cuánto tiempo queda antes de que el muelle real haya de volver a armarse o para cambiar la pila.
L
Liquidmetal
Liquidmetal es una aleación mucho más dura que el acero noble, aunque se adhiere perfectamente a la cerámica. Ambos materiales unidos son especialmente resistentes al rayado y la corrosión.
M
Multifunción
Reloj de marcación digital (o combinada, analógica/digital) con distintas funciones, como alarma, cronógrafo, cuenta atrás, etc., y presentación opcional del modo deseado.
P
Pequeño segundero
Aguja situada en una subesfera que indica los segundos; generalmente realiza una rotación completa en un minuto.
Pulsímetro
Reloj con una escala para medir el número de pulsaciones por minuto.
R
Ratrapante
En apariencia, un cronógrafo con ratrapante no se diferencia demasiado de un cronógrafo estándar. Su característica particular es el dispositivo adicional que acciona un 2.º segundero central llamado ratrapante o segundero desdoblado. Cuando se activa el mecanismo de cronógrafo, las dos agujas superpuestas rotan en torno a la esfera. Si se presiona el pulsador correspondiente, la ratrapante se detendrá, para permitir leer el tiempo intermedio. Mientras, el segundero del cronógrafo sigue girando. Si se vuelve a presionar el mismo pulsador, la ratrapante se une al segundero de cronógrafo y sigue rotando al unísono con éste. Esta operación se puede repetir tantas veces como se desee.
T
Taquímetro
Un taquímetro es un instrumento para medir la velocidad. Es un cronógrafo con una esfera graduada en la que se puede leer la velocidad en kilómetros por hora, basándose en un recorrido de 1 000 metros.
Tiempo en apnea
Función que permite a los buceadores en apnea leer instantáneamente el tiempo transcurrido desde la inmersión. Un sistema de siete círculos que cambian sucesivamente de color, a razón de uno por minuto.
Tourbillon
Ingenioso principio que resuelve el complicado problema del ajuste de los relojes mecánicos. Todos los componentes del escape (rueda de escape, rueda del áncora, áncora y espiral) están agrupados en una pequeña jaula móvil, que realiza una rotación por minuto. Esto elimina cualquier desajuste debido a las diferentes posiciones del reloj y garantiza así una precisión óptima.
V
Válvula de escape de helio
Sistema de descompresión que permite la salida del helio del interior del reloj cuando éste es utilizado en cámaras de presión especializadas (Trabajo submarino de larga duración, prospección de crudo, etc.).