El Taller
LMH dispone de cuatros relojeros calificados para garantizar una confiable, rápida y eficiente mantenimiento y reparación.
Los técnicos son capacitados en el centro de entrenamiento de cada firma en la fábrica de origen. Así como cursos de formación periódica sobre nuevos productos.
Recepción
El reloj ingresará en un circuito de trabajo profesionalmente diseñado para poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Comenzando por un cuestionario que deberá responder el propietario del reloj, acompañado por la documentación y/o garantía pertinentes.
Ya desde este primer contacto el cliente encontrará personas formadas y familiarizadas con el mundo de la relojería, capacitadas para responder consultas de uso y mantenimiento de relojes.
La persona de recepción es la encargada de obtener la máxima cantidad de información, que ayudará a responder mejor sus expectativas.
Administración y Servicio de atención al cliente:
Para cumplir con los requisitos de un servicio de calidad, son necesarias competencias específicas en comunicación, administración y gestión de atención al cliente.
Una vez realizado el diagnóstico técnico, el departamento de administración es el encargado de realizar consultas en los servicios de post-venta Suiza de cada firma, para evaluar qué servicio se adapta mejor a las necesidades de cada cliente.
Una vez realizado el presupuesto se envía al cliente y comienza el intercambio de flujo de información con el propietario del reloj. Evacuadas las consultas y aceptado el presupuesto, se pone en marcha la reparación. El tiempo de demora será de acuerdo a la disponibilidad de fornituras que la reparación necesite, plazo estimativo que se informa en el momento del presupuesto.
La continua comunicación entre estos tres eslabones del circuito:
Cliente -LMH-centro de reparación oficial-Centro de reparación Suiza-fábrica del reloj hace posible credibilidad y confianza en los públicos por medio de la comprensión mutua basada en la difusión de información completa y verdadera.
LMH ofrece también a sus clientes un sistema de seguimiento informático para el seguimiento de su reparación.













Herramientas con las que cuenta cada banco:
- WATCH EXPERT 3: Controlar el funcionamiento del control de marcha de los relojes mecánicos en el proceso de su reparación.
- Lavadora de movimientos GREINER con ultrasonido
- Controles de marcha
- WITSCHI Analyser Q1 para relojes de cuarzo
- WITSCHI S1: control exhaustivo para relojes mecánicos y mecánicos automáticos
- WITSCHI Watch Expert 2: control de relojes mecánicos y mecánicos automáticos
- Máquinas para pruebas de sumergibilidad:
- WITSCHI PROOFMASTER S: controla la presión y vacío con un alcance de hasta 10 bares.
- Instrumento satelital para el control de mecanismos cuarzos termocompensados.
El taller y la sala de pulido están totalmente presurizados (presiones atmosféricas invertidas). El sistema de aire en el recinto anula toda presencia de partículas de polvo – enemigo número uno del taller-, o haya demasiada humedad en el ambiente.
Al abrir la puerta de la sala del taller, el aire es expulsado hacia afuera, de modo que siempre se consigue una atmósfera perfectamente controlada y libre de polvo.
Sala de pulido y lavado:
En LMH consideramos el pulido como una parte indispensable de la reparación de alta calidad. El objetivo final es dejar el reloj como nuevo, pero sin modificar las líneas originales del mismo. Se necesita gran sensibilidad y habilidad para desarrollar este trabajo completamente manual y visual, devolviendo al reloj la identidad y valor del primer día.
Con una presión más baja respecto al resto del taller, esta sala se encuentra aislada a fin de evitar la salida de polvo. Mediante un completo sistema de aspiración cada 4 minutos se renueva íntegramente el aire de la sala.
Herramientas que encontramos:
- Pulidora VITAX con regulación de velocidades y sistema de aspiración
- Lavadora ultrasónica ELMA para dar una limpieza en profundidad tanto a cajas como a brazaletes.
- Limpiadora de vapor profesional de alta performance ELMASTEAM 500, que opera con una presión de 8 bar.
- Micromotor NAKAMISHI 500 para perfeccionar el pulido.
Sala técnica de fornituras
Sector completamente aislado de administración y taller. Equipado con muebles especiales de acero inoxidable posibilitando un mejor almacenamiento de las fornituras.
Taller
Instalaciones
Las instalaciones fueron diseñadas como en un lugar adecuado en términos de espacio, luz, limpieza y aire control (aire acondicionado y atmósfera filtrada). Además, el espacio pulido está separado del resto del centro con el fin de protegerlo del polvo generado por el pulido.
La luz natural es una herramienta indispensable en este campo. La transparencia del taller – lograda gracias al ventanal de pared a pared – hace que todos los sectores sean iluminados con la luz del día. La iluminación fría brinda mayor sensación de luminosidad.
El piso de todo el taller – exclusivo en Argentina – es antiestático con descarga a tierra, para no causar ningún componente electrónico de un reloj de cuarzo.
Equipado con 4 estaciones de trabajo e instrumental de alta tecnología. Cada banco está equipado con su sistema de aire, para limpiar y absorber partículas de polvo.
Estas estaciones están distribuidas pensando en la accesibilidad a las herramientas, mobiliarios y aparatos de control.
Cada banco cuenta con sillas confortables para regular desde la inclinación de la espalda, la inclinación del lumbar, la altura de los apoyabrazos y el asiento, hasta el cabezal para una mejor posición cervical.
